Conectores



Conexión digital S/PDIF (SPDIF) 

Esta conexión puede ser tanto de entrada como de salida, "S/PDIF" (Formato de Interfaz Digital Sony/Philips) con la cual podrán enviar o recibir señales digital como PCM (modulación por pulso) estéreo Lossless (sin perdida de calidad) o como bitstream (flujo de bits) que en este ultimo normalmente están codificados en formato Dolby Digital (AC-3) o DTS y está limitados a 1.5Mbps Lossy (con perdida de calidad y compresión). Esta conexión normalmente la pueden encontrara en "Coaxial" (conector RCA o XLR) como Óptica (Toslink) aunque también puede venir en conectores minijack (jack de 3.5mm) en el caso de la "Coaxial"como también minitoslink para una señal Óptica.



Conectores HDMI

Interfase Multimedia de Alta Definición, como ya sabrán algunos este conector es de multipropósito y tiene varias versiones que en caso del sonido lo que las diferencia es el ancho de banda que ofrecen para ese propósito, las versión 1.1 y 1.2 soportan un ancho de banda de hasta 6Mbps como los formatos Dolby Digital Plus y DTS-HD que si bien son considerados formatos HD , en cambio la versión 1.3 y la futura 1.4 soportan hasta 24,5Mbps. Es capaz de enviar sonido en MPCM (PCM multicanal), formatos de audio sin compresión ni perdida de calidad como son los Formatos Dolby TrueHD y DTS-HD Master Audio que son Lossless (sin perdida de calidad).



Pero tengan en cuenta que cualquier versión de HDMI es capaz de enviar sonido por LPCM (MPCM, PCM multicanal), y el HDMI soporta 8 canales PCM, es decir que si el equipo no tiene el decodificador pero si la conexión HDMI 1.1 o 1.2 debería ser capaz de recibir el MPCM y reproducir el sonido aunque sea DTS-HD Master Audio pero se recomienda verificarlo con el receptor. La restricción del ancho de banda es valido cuando se hace uso del "bitstream".


 Digital DIN G9


Esta es una conexión digital desarrollada por Creative, donde ofrece sonido por PCM multicanal por LPCM (PCM lineal). Utiliza entre 1-2-3 y hasta 4 salidas digitales PCM (sin perdida de calidad), que es estéreo pero al tener por ejemplo 3 o 4 salidas nos puede ofrecer hasta 6 u 8 canales de audio. Esta conexión se suele ofrecer por un conector Mini-Din G9 (de 9 pines) aunque como ya sabemos la modulacion PCM solo necesitas 2 conductores (como en un cable Coaxial RCA) también se puede adaptar por minijack como se muestra en la siguiente imagen:




Aunque como ven este conector es muy pequeño por lo que a lo más podremos obtener de él solo 6 canales (5.1) y en cambio por el Din G9 obtendremos todos. A continuación una imagen del adaptador: